top of page

Nuestra SeƱora de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico

Histopedia de Puerto Rico

Actualizado: 31 jul 2024

NUESTRA SEƑORA DE LA DIVINA PROVIDENCIA

(PATRONA DE PUERTO RICO)


Nuestra SeƱora de la Divina Providencia
Nuestra SeƱora de la Divina Providencia

Comienzo de la DevociĆ³n

En el aƱo 1848, el Obispo Gil Esteve y TomĆ”s llegĆ³ a Puerto Rico, y se estableciĆ³ en la DiĆ³cesis de San Juan. Para aquĆ©l tiempo, el pueblo no estaba en la mejor situaciĆ³n econĆ³mica, los estados financieros de la DiĆ³cesis estaban prĆ”cticamente en la ruina, y el Templo necesitaba ser restaurado. Fue entonces que el Obispo le pidiĆ³ Su intervenciĆ³n a la Divina Providencia, y la reconstrucciĆ³n de la Catedral se pudo terminar en menos de cinco aƱos.

[Nuestra SeƱora de la Divina Providencia es una advocaciĆ³n a la SantĆ­sima Virgen MarĆ­a, originada en Italia para el Siglo XIII.]

Inmediatamente despuĆ©s, Ć©ste quiso agradecerle a la Virgen por sus logros, e hizo los arreglos para traer una imagen de Nuestra SeƱora de la Divina Providencia desde Barcelona, EspaƱa, para ubicarla en la Catedral de San Juan. La misma llegĆ³ el 2 de enero de 1853, y se colocĆ³ en el altar lateral. Ese aƱo, se estableciĆ³ Su DevociĆ³n en la capital de Puerto Rico, celebrĆ”ndose el dĆ­a de Su arribo a la Isla.


BiografĆ­a del Obispo Gil Esteve

Gil Esteve y TomĆ”s naciĆ³ en TorĆ” de RiubregĆ³s, Segarra, en el aƱo 1798. Obtuvo el grado de Doctorado en la Universidad de Cervera y fue ordenado sacerdote. Se destacĆ³ como Vicario General de la DiĆ³cesis de Barcelona en el 1831, y en el 1846, fue gobernador de la de Solsona .

En el aƱo 1848, bendijo el primer ferrocarril de la penĆ­nsula IbĆ©rica, entre Barcelona y MatarĆ³. Inmediatamente despuĆ©s, fue nombrado obispo de San Juan, Puerto Rico, donde arribĆ³ el mismo aƱo. Ya establecido en la Isla, redactĆ³ un nuevo plan de estudios del seminario, reconstruyĆ³ la catedral y varias parroquias de su DiĆ³cesis, y ampliĆ³ el palacio episcopal.

En el 1853, luego de establecer la DevociĆ³n de Nuestra SeƱora de la Divina Providencia en San Juan, regresĆ³ a EspaƱa y quedĆ³ al servicio de la ArquidiĆ³cesis de Tarragona. En el 1855, fue nombrado Obispo de Tarazona, y en el 1857, Obispo de Tortosa, donde fundĆ³ el BoletĆ­n EclesiĆ”stico del Obispado y reglamentĆ³ la vida del seminario.

Al cabo de pocos meses falleciĆ³ en Tortosa, a sus 60 aƱos.


ExtensiĆ³n de la DevociĆ³n en toda la Isla

En el 1953, cien aƱos despuĆ©s que se introdujo la DevociĆ³n de la SeƱora de la Divina Providencia en San Juan, el entonces Obispo de San Juan, MonseƱor James Peter Davis, proclamĆ³ una MisiĆ³n para extender la DevociĆ³n en toda la Isla, con la ayuda del Padre Saturnino Junquera.

En el 1964, el Cardenal Aponte MartĆ­nez se estableciĆ³ en el Arzobispado de San Juan y, prĆ”cticamente desde su llegada, fomentĆ³ la DevociĆ³n en toda la Isla, logrando que el Papa Pablo VI la declararĆ” Patrona Principal de la NaciĆ³n PuertorriqueƱa, el 19 de noviembre de 1969. En este Decreto, el Papa cambiĆ³ el dĆ­a de la celebraciĆ³n a Su DevociĆ³n, del 2 de enero (dĆ­a de Su arribo a la Isla), al 19 de noviembre, como fecha oficial para su Solemnidad. Y desde ese dĆ­a se proclamĆ³ a Nuestra SeƱora de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico.

La fecha del 19 de noviembre se une, simbĆ³licamente, al dĆ­a en que CristĆ³bal ColĆ³n pisĆ³ y bautizĆ³ a la Isla con el nombre de San Juan Bautista, en el aƱo 1493, con la autorizaciĆ³n eclesiĆ”stica del Papa Alejandro VI, por medio de los Reyes CatĆ³licos de EspaƱa, Fernando e Isabel.


Cardenal Luis Aponte MartĆ­nez


Cardenal Luis Aponte MartĆ­nez
Cardenal Luis Aponte MartĆ­nez

El Cardenal Luis Aponte MartĆ­nez naciĆ³ en el MunicipĆ­o de Lajas el 4 de agosto de 1922. ComenzĆ³ sus estudios en el Seminario de San Juan, y de allĆ­ pasĆ³ a Massachusetts, donde obtuvo su MaestrĆ­a. MĆ”s adelante, completĆ³ un grado de Doctorado en el Seminario de St Leo en Florida.

En el aƱo 1950, se ordenĆ³ como sacerdote en la Parroquia de San GermĆ”n de Auxerre, y para esa misma dĆ©cada fue superintendente de Colegios CatĆ³licos en la DiĆ³cesis de Ponce. AdemĆ”s, fue canciller en la Pontificia Universidad CatĆ³lica de Puerto Rico.

En el 1962, se convirtiĆ³ en el primer puertorriqueƱo en ser nombrado Obispo, luego de Juan Alejo de Arizmendi. cuando el Papa Juan XXIII lo nombrĆ³ Obispo Auxiliar de Ponce. En el 1964, fue ascendido a Arzobispo de San Juan, desde donde fomentĆ³ la DevociĆ³n de Nuestra SeƱora de la Divina Providencia en toda la Isla, y estuvo en dicho cargo hasta el 1999. Bajo su administraciĆ³n, la Iglesia CatĆ³lica en Puerto Rico adquiriĆ³ un canal de televisiĆ³n y el reconocido periĆ³dico El Visitante.

En el 1973, el Papa Pablo VI lo nombrĆ³ Cardenal de la Iglesia CatĆ³lica, siendo, hasta el dĆ­a de hoy, el Ćŗnico puertorriqueƱo con esa posiciĆ³n. Esto le dio la oportunidad de participar en los cĆ³nclaves para elegir al Papa Juan Pablo I y al Papa Juan Pablo II, respectivamente. Sin embargo, a pesar que ayudĆ³ a preparar el cĆ³nclave donde se escogiĆ³ al Papa Benedicto XVI, no pudo participar en su elecciĆ³n por mayorĆ­a de edad ya que tenĆ­a 80 aƱos en ese momento. El Cardenal Aponte MartĆ­nez falleciĆ³ el 12 de abril de 2012, en San Juan, Puerto Rico, a sus 89 aƱos.


Referencias:

Cada 19 de noviembre es fiesta de Nuestra SeƱora de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico. ACI Prensa. 19 de noviembre de 2022.


GuzmƔn Alfaro, P. Alfonso, OFM. Marƭa, Madre de la Divina Providencia. El Visitante de Puerto Rico. 19 de noviembre de 2023.


Municipio de Lajas. Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 2015.


Muere el Cardenal Aponge MartĆ­nez. Periodista Digital.


Tarragona, Josep Maria. Mons. Gil Esteve i TomĆ s (1798-1858). Antoni GaudĆ­. 16 de octubre de 2006.

AVISO

El equipo de trabajo de Histopedia de Puerto Rico utiliza una vasta y confiable referencia bibliográfica. Aún así, constantemente nos mantenemos actualizando la información con nuevos descubrimientos.

ā€‹

En caso de tener alguna pregunta o sugerencia, pueden comunicarse, enviándonos un mensaje, y con gusto le responderemos.

ā€‹

Gracias por su respaldo.

Histopedia de Puerto Rico

bottom of page